casino malaysia online casino singapore joker123 pussy88 xe88 minyak dagu pornhub premium account viagra malaysia Producciones

Umbra

Umbra es un espectáculo pluridisciplinar de nuevo formato en el que, a partir de la danza, la música en directo y la interacción multimedia, creamos un espacio irreal donde narrar una historia cotidiana, cercana al público, quien disfruta, sufre y atrapa al espectador.

Una propuesta tierna e intensa, de bellísima estética y cuidada puesta en escena; un poema visual creado para que, tanto entendidos como público no acostumbrado a la danza, puedan apreciar y disfrutar del lenguaje del movimiento.

Trabajamos con técnica y la interacción multimedia, generando gráficos y modulando el sonido, a partir del movimiento de la bailarina, priorizando siempre la escena y el movimiento, haciendo invisible toda la tecnología.


Haz CLICK para ver el vídeo de UMBRA [Danza+Música+Multimedia]

Sinopsis

Umbra es un espectáculo interactivo pluridisciplinar donde la ​danza, la música y la interacción multimedia confluyen en un lenguaje visual, poético e intenso.

El espectáculo nos habla de enfrentar­nos a los miedos, de romper las rutinas, las constricciones sociales, romper las reglas establecidas y liberar nuestro yo oprimido.

Umbra ​pretende ser un granito de arena para una transformación social en un mundo en el que nos hemos olvidado de mirar, de escuchar, tocar, sentir y respirar. Un mundo global en el que hemos perdido los matices para formar parte de un todo cada día más gris.

Umbra ​es una producción contemporánea que aprovecha, sin abusar, las posibilidades que proporciona el programario actual para hacer crecer la escena más allá de las proyecciones y de los audiovisuales, generando escenografías virtuales en tiempo real.


Ficha artística

Idea y creación: Compañía Múcab Dans
Coreografía: Toni Mira e Irina Martínez
Dirección escénica: Toni Mira
Composición musical: Marc Bahamonde
Bailarina: Irina Martínez
Músico: Joan Laporta
Programación interactiva: Marta Verde, Jordi Salvadó y Joan Laporta
Diseño de luces: Bernat Jansà
Técnico de luces: Bernat Llunell
Diseño de escenografía: Santi Cabús
Vestuario: Elisa Echegaray
Vídeo: Francesc Isern
Fotografía: Xavier Torres
con la colaboración de: L'Espai Maragall de Gavà y Fabra i Coats. Fàbrica de Creació
con el apoyo de: Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya

MUT[is]#01

MUT[is]#01 es una pieza de danza resultante del work in progress que la companyia Múcab Dans realizó en 2011; una propuesta escénica innovadora y original de danza, música en directo y estruturas articuladas que sorprenderá y emocionará al público.

El escenógrafo Santi Cabús y la coreògrafa Irina Martínez trabajaron en la fusión entre tecnología y sensibilidad, entre hierro y movimiento, entre dureza y ternura, para entrar en el vasto imperio del silencio.

Bajo una apariencia que puede parecer uniforme, asegura la compañía, "existen muchos tipos de silencio y muchas maneras de callar".


Haz CLICK para ver el vídeo de MUT[is]#01

Sinopsis

El silencio es la expresión de aquello inexpresable? y.. que es lo inexpresable? aquello que no se puede decir, pero ¿que es?.. No todo lo que puede ser dicho? Hay realidades muy patentes que no tienen espacio dentro del discurso conceptual o verbal.

En el país del silencio, la palabra es una forastera inadaptada; habla y habla pero no dice nada. En el mundo del silencio las palabras son voces en el desierto, voces que no tienen respuesta ni eco.

El silencio aparece de vez en cuando, sin hacer ruido, sin grandes prolegómenos. La mayoría de veces no es nada buscado sinó arbitrario y casual. El silencio resta unos momentos en el si del sujeto y desaparece de nuevo, para causa de una palabra, de una interrupción, de una música, de un ruidoexterno o de un sentimiento de asfixia interior; no importa la razón, el ser del silencio es estantanio y frágil.

Ficha artística

Autores: Múcab Dans
Coreografía: Irina Martínez
Escenografía: Santi Cabús
Composición musical: Selva de Mar
Bailarina: Irina Martínez
Músicos: Pablo Weijsenfeld i Sasha Agramov
Manipulador escenografía: Joan Laporta
compañía residente en L'Estruch de Sabadell
con el apoyo de las Subvencions KREAS de l'Ajuntament Girona

BULB&Me

Bulb es una escenografía lumínico-interactiva que juega con la misma palabra en sí misma. Por un lado Bulb (bombilla en inglés) y por otro lado Bulbo (en español), como órganos subterráneos de almacenamiento de nutrientes (como en botánica algunos alimentos, en anatomía los cabellos, ..)

Un espacio escénico (convencional o no) donde el movimiento es la fuente de riqueza y nutrientes de la escenografía, que reacciona modulando la intensidad de luz y del sonido del espacio.

Trabajamos con la idea de que los cuerpos en movimiento generan energía y esta la visualizamos con la luz. El movimiento de los bailarines/usuarios, en el espacio escénico/instalativo, afecta sobre la intensidad de luz de las bombillas y modula el sonido.

Bulb es una propuesta dual, ya que se puede entender como una instalación interactiva y/o trabajada como una propuesta escénica con grupos de trabajo específicos.


Fes CLICK per veure el vídeo de BULB

Bulb es un proyecto abierto a trabajar con muchos tipos de públicos y colectivos. La escenografía de bombillas siempre será la misma pero será la gente que interactúe la que dará una forma diferente al espectáculo (partiendo siempre de unas mismas directrices y de un trabajo continuo de cuerpo/movimiento de la coreógrafa Irina Martínez).

Poder visualizar el movimiento en relación a la intensidad de la luz o la modulación del sonido, creemos que es una manera muy limpia de coger consciencia del cuerpo, del movimiento, del ritmo, tanto para quien actúa como para quien observa; una forma diferente de observar y acercar el lenguaje de la danza.

La idea de Bulb es trabajar con distintos colectivos (gente mayor, mujeres, riesgo de exclusión social, personas con discapacidades, ..) a partir de una escenografía lumínica interactiva para trabajar el propio movimiento, desde el individuo y/o el colectivo, durante un tiempo concreto (X semanas) para acabar haciendo una muestra del proceso resultante.

Un trabajo de cuerpo y movimiento con el que poder expresar, vehicular emociones, experimentar desde un contexto inusual para algunos colectivos.

Ficha artística

Idea y creación: companyia Múcab Dans
Coreografía: Irina Martínez
Escenografía: Joan Laporta
Programación interactiva: Marco Domenichetti i Joan Laporta
Bailarinas en el Centre Cívic Ribera-Baixa: Marina Mora, Noelia Balastegui y Sandra López

proyecto becado con la Beca de Escenografia Interactiva del Centre Cívic Ribera-Baixa
con el apoyo de: Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya

Burbujas de papel

Premio Mejor Espectáculo Familiar - Feria de Teatro de Castilla-León Ciudad Rodrigo 2014

Burbujas de papel es un espectáculo interactivo y participativo danza, música en directo e interacción multimedia, dirigido al público familiar de la compañía Múcab Dans.

Burbujas de papel es una propuesta visual y plástica que juega desde la imaginación del niño/a (y del adulto) transportándolo a un espacio donde todo es posible.. Un recorrido por un mundo fantástico lleno de burbujas de jabón, de papel, digitales, de globos, con sombras, con luz negra,..

Un espectáculo mágico y dinámico donde ninños y niñas, padres y madres, abuelos y abuelas, .. no podrán desenganchar la mirada del escenario y en el que acabarán participando activamente viajando a Bombalia..


Haz CLICK para ver el vídeo de BURBUJAS DE PAPEL [Danza+Música+Multimedia para PÚBLICO FAMILIAR]

Sinopsis

Roger es un músico, trompetista, enamorado de las burbujas y de las cosas redondas, por eso que en su casa todo es redondo. Roger se pasa noche y día intentando unir sus dos pasiones, la trompeta y las burbujas, y por eso quiere hacer burbujas con la trompeta, pero no lo consigue.

Un día, en medio de un sueño, llega a Bombalia, el país de las burbujas. Ahí conoce a Bumbú, un hada traviesa que vive en Bombalia con burbujas de todo tipo. Bumbú, como todas las burbujas, se comunica a través del movimiento, sin palabras.

Bumbú, viendo que Roger no consigue hacer burbujas con su trompeta en el mundo real, vendrá de Bombalia para ayudarlo a conseguir su objetivo. Bumbú, curiosa con los humanos, sempre les observa, y cuando estos están tristes, pierden la ilusión, la imaginación o el movimiento, ella se acerca para intentar devolverlos las ganas de jugar, de reir, de imaginar y de bailar.

Ficha artística

Autores: Compañía Múcab Dans
Dirección escénica: David Pintó
Coreografía/bailarina: Irina Martínez
Producción/músico: Joan Laporta
Programación interactiva: Marco Domenichetti y Joan Laporta
Programación Processing: Marta Verde
Diseño de luces: Bernat Llunell
Vestuario: Elisa Echegaray
Escenografía: Santi Cabús

con el apoyo de: Centre Cultural de Vilanova del Vallès y Cultura en Viu (UAB)

Blowing

Blowing es un espectáculo visual, innovador y poético de danza, música en directo e interacción multimedia, dirigido a todos públics de la compañía Múcab Dans.

Blowing es la nueva producción de la compañía Múcab Dans, dirigida por Toni Mira. Como en sus anteriores espectáculos, la compañía sigue utilizando la danza, la música en directo y la tecnología multimedia, lenguajes que forman parte de su ADN.


Haz CLICK para ver el vídeo de BLOWING [Danza+Música+Multimedia para TODOS PÚBLICOS]

Sinopsi

Ahora mismo, en el mundo, en este preciso momento en el mundo deben de estar volando millones y millones de deseos que quieren hacerse realidad. Pedimos deseos de muchas maneras diferentes: soplando las velas del día de nuestro cumpleaños, viendo pasar una estrella fugaz, soplando una pestaña, tirando una moneda en un pozo o soplando una flor de diente de león.
Deseamos muchas cosas en muchos momentos de nuestra vida, pero…donde van a parar estos deseos? Se cumplen? Quien los convierte en realidad?

En 'Blowing' viviremos una viaje de una pequeña espora que tiene una misión, cumplir el deseo de Yuri. Un viaje a través del viento, lleno de aventuras y situaciones en las que encontraremos respuestas a todas estas preguntas..o no!

Un espectáculo visual, poético e innovador, donde la danza, la música en directo y la tecnología nos invitarán a volar por un mundo fantástico, mágico y absurdo.

Ficha artística

Creación: Múcab Dans y Toni Mira
Dirección escénica: Toni Mira
Coreografía:Toni Mira, Irina Martínez y Guille Vidal-Ribas
Composición musical; Dani Campos
Ilustrador: Albert Arrayás

Bailarines: Irina Martínez y Guille Vidal-Ribas
Músico: Joan Laporta

Diseño de luces: Quico Gutiérrez
Diseño de escenografía: Santi Cabús
Diseño de interactivos: Antonio Vera
Diseño de vídeo: Francesc Isern
Vestuario: Elisa Echagaray
Fotografía: Maria Jou
Jefe técnico: Ramsés Moraleda
Producción: Sílvia Lorente

con el apoyo de: Fabra i Coats, fàbrica de creació, Can Gasol de Mataró, Espai Maragall de Gava, SAT! Teatre de Barcelona, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya